618 048 692 info@xenesis.es
Seleccionar página

La tokenización de un inmueble implica dividir la propiedad en múltiples tokens digitales y venderlos a través de un contrato inteligente en una plataforma de blockchain. Estos tokens representan una participación fraccionada en la propiedad y pueden ser comprados, vendidos o intercambiados en un mercado secundario. El proceso de tokenización permite a los inversores tener acceso a activos inmobiliarios de forma más accesible y líquida.

Para tokenizar un inmueble usando un contrato inteligente, sigue los siguientes pasos:

1.Elegir una plataforma de blockchain: Selecciona una plataforma de blockchain que admita contratos inteligentes, como Ethereum, Binance Smart Chain o Polkadot. La elección dependerá de tus necesidades y preferencias en términos de escalabilidad, costos de transacción y compatibilidad con estándares de token.

2.Definir los detalles del proyecto: Establece los detalles de la propiedad, como la dirección, el tamaño, el tipo de inmueble y su valoración. También debes decidir cuántos tokens se emitirán y cómo se asignarán las ganancias y los derechos de voto a los titulares de tokens.

3.Crear el token: Utiliza un estándar de token compatible con la plataforma de blockchain elegida, como ERC-20 o BEP-20. Estos estándares garantizan que el token sea compatible con las billeteras, los intercambios y otros contratos inteligentes en la cadena de bloques.

pragma solidity ^0.8.0;

import «@openzeppelin/contracts/token/ERC20/ERC20.sol»;

contract InmuebleToken is ERC20 {

    constructor(uint256 initialSupply) ERC20(«InmuebleToken», «IMBT») {

        _mint(msg.sender, initialSupply);

    }

}

4.Crear el contrato inteligente de venta: Este contrato inteligente gestionará la venta y distribución de tokens. Establece el precio de cada token y las condiciones de venta (por ejemplo, si hay un límite máximo de tokens que se pueden comprar por persona o si hay un período de bloqueo).

pragma solidity ^0.8.0;

import «./InmuebleToken.sol»;

contract InmuebleTokenSale {

    address payable public owner;

    InmuebleToken public token;

    uint256 public tokenPrice;

    constructor(InmuebleToken _token, uint256 _tokenPrice) {

        owner = payable(msg.sender);

        token = _token;

        tokenPrice = _tokenPrice;

    }

    function buy(uint256 tokenAmount) public payable {

        require(msg.value == tokenAmount * tokenPrice, «Incorrect ETH amount sent.»);

        token.transfer(msg.sender, tokenAmount);

        owner.transfer(msg.value);

    }

}

5.Desplegar los contratos: Despliega el contrato del token y el contrato de venta en la plataforma de blockchain elegida. Esto conlleva pagar una tarifa de gas, que varía según la cadena de bloques y la complejidad del contrato.

6.Promocionar la venta de tokens: Anuncia la venta de tokens a través de canales de marketing, como redes sociales, foros de inversión en criptomonedas y otros medios relevantes. También es importante proporcionar información detallada sobre la propiedad y los términos de la tokenización, así como cumplir con las regulaciones aplicables.

7.Administrar y monitorear la inversión: Una vez que los tokens se hayan distribuido a los inversores, es importante mantenerlos informados sobre el estado de la propiedad y garantizar que se paguen las ganancias y se cumplan los derechos de voto acordados.

La tokenización de inmuebles mediante contratos inteligentes tiene el potencial de cambiar la forma en que invertimos en bienes raíces, permitiendo a más personas acceder a este tipo de inversiones y aumentando la liquidez en el mercado. Sin embargo, también es importante tener en cuenta las implicaciones legales y regulatorias, así como los riesgos asociados con la inversión en criptoactivos.

 

Tokenización de inmuebles

Alex Osés

Alex Osés

CEO/Blockchain Advisor

Bachellor in Business adminstration por la Unversity of South Carolina, Major in marketing, Major in finance, Master en fiscalidad y tributos por la Universidad Rey Juan Carlos. Fué profesor en la UPF. Post Grado en Blockchain y DEFI por IEBS .

Todo esto lo hacemos en Xenesis  nos ocupamos de todo, whitepaper, tokenomics, validación legal y estrategia para que te garantices el éxito de ti emisión ed Tokens