935 45 44 54 info@xenesis.es
Seleccionar página

Tokenizar un activo es el proceso de convertir un activo, que puede ser cualquier cosa con valor, en un token digital que puede ser comprado, vendido y almacenado en una blockchain. Los tokens son unidades digitales que representan activos físicos o virtuales, como acciones, bienes raíces, obras de arte, derechos de propiedad intelectual, entre otros.

La tokenización de un activo  tiene varias ventajas, como la posibilidad de fraccionar la propiedad de un activo y permitir que inversores individuales participen en su compra y venta, aumentar la liquidez del activo, reducir los costos de transacción, y mejorar la transparencia y la seguridad en la gestión del activo. Además, la tokenización puede permitir que los inversores accedan a activos que de otra manera serían inaccesibles debido a las barreras de entrada, como los altos costos o las regulaciones restrictivas.

Tokenización de Inmuebles

La tokenización de inmuebles es un proceso mediante el cual se convierte la propiedad de un inmueble en un token digital, que se puede comprar, vender y negociar en una blockchain. Los inmuebles son activos físicos, como edificios, terrenos o locales comerciales, que suelen tener un alto valor, lo que puede dificultar su compraventa y generar barreras de entrada para los inversores.

La tokenización de inmuebles permite fraccionar la propiedad de un inmueble en tokens digitales, lo que permite a los inversores comprar y vender porciones de la propiedad de manera más sencilla y a un menor costo. Además, la tokenización puede aumentar la liquidez del activo, ya que los tokens pueden ser intercambiados en cualquier momento en una plataforma de intercambio.

La tokenización de inmuebles también puede mejorar la transparencia y la seguridad en la gestión del activo, ya que toda la información relacionada con la propiedad del inmueble se registra en una blockchain, lo que permite a los inversores acceder a información detallada sobre la propiedad y su gestión.

Cabe destacar que la tokenización de inmuebles aún es un proceso relativamente nuevo y existen desafíos regulatorios y legales que deben ser abordados para que esta tecnología pueda ser ampliamente adoptada en el mercado inmobiliario.

Tokenización de empresas

La tokenización de empresas es una de ellas y consiste en crear un activo digital que la represente para poder dividirse en muchas partes. Teniendo en cuenta que una casa no se puede dividir físicamente, la mejor forma de lograrlo es representándola con dicho token o activo.

7 ventajas de tokenizar una empresa

A continuación, hemos recopilado las principales ventajas de tokenizar empresas para que las tengas a mano. Presta atención porque van más allá de su liquidez:

  1. La empresa puede ser repartida entre muchas personas.
  2. Permite tener mayor liquidez en el mercado.
  3. Facilita el proceso de venta de la empresa.
  4. No necesitas buscar compradores por tu cuenta gracias a los mercados DeFI (Finanzas Descentralizadas). Facilitan la creación de pools de liquidez de activos digitales para acceder a liquidez en cualquier momento.
  5. Se puede conseguir liquidez mucho más rápido que con el sistema tradicional.
  6. Los inversores tienen la garantía de que su dinero no se quedará apalancado durante años y pueden reducir sus posiciones o retirar toda la inversión de forma rápida cuando lo necesiten.
  7. Los inversores pueden solicitar la inversión entre cientos o miles de personas, permitiendo que cualquiera pueda acceder a tu producto financiero.

CLIENTES:

Letrados Barcelona

112 emergències generalitat

Urbanauta

Institut Agustí Vidal

Neuro Institut

Apptimiza

Estrenauto

Aplir

Clic2cast

Clínica dental Gzalez Oliver

BLUESPACE

Asesoría Financiera

Jaune Gassó Procurador

Control Consumo Eléctrico

Audilegem

Gawi

O-innova

Adw Taxi

FisioExpress

Greek

Sugar

Invisible

Diario Dicen

Mac Group

Reddirige

Plusvàlua Dones

ESCANDINAVA DE ELECTRICIDAD

Quantum

CEDE

Optima Residus

14 + 1 =