Un special purpose vehicle o SPV es una entidad legal separada creada para un propósito específico, como la titulización de activos. En el contexto de la tokenización de activos, un SPV se puede utilizar de la siguiente manera:
- Se crea un SPV para mantener un activo específico que se va a tokenizar, por ejemplo, un inmueble comercial. El SPV es el propietario legal del activo.
- El SPV emite tokens que representan fracciones del activo. Los inversionistas pueden comprar estos tokens y convertirse en tenedores de los tokens. Los tenedores de tokens tienen derechos económicos sobre el rendimiento del activo, pero no tienen control directo sobre el activo.
- El SPV administra el activo y distribuye los rendimientos generados por el activo a los tenedores de tokens. La gestión del SPV debe ser transparente y en interés de los tenedores de tokens.
- Los tenedores de tokens pueden comerciar libremente sus tokens en el mercado secundario. El valor de los tokens depende del valor subyacente y del rendimiento del activo.
- Eventualmente, el activo se puede liquidar y los ingresos se distribuyen a los tenedores de tokens. O los tenedores de tokens pueden canjear sus tokens por una participación proporcional en la propiedad del activo.
En resumen, un SPV permite la tokenización de activos al convertir la propiedad de un activo en tokens digitales negociables y distribuir los beneficios económicos del activo a los tenedores de tokens. El SPV actúa como un fideicomiso que administra el activo en nombre de los tenedores de tokens.
Alex Osés
CEO/Blockchain Advisor
Bachellor in Business adminstration por la Unversity of South Carolina, Major in marketing, Major in finance, Master en fiscalidad y tributos por la Universidad Rey Juan Carlos. Fué profesor en la UPF. Post Grado en Blockchain y DEFI por IEBS .
Todo esto lo hacemos en Xenesis nos ocupamos de todo, whitepaper, tokenomics, validación legal y estrategia para que te garantices el éxito de ti emisión ed Tokens