La estructura de un tokenomics se refiere al diseño y la distribución de los tokens en un ecosistema blockchain. El tokenomics es un componente clave en el lanzamiento de una criptomoneda o token, ya que determina cómo se utilizarán, distribuirán y valorarán los tokens dentro del sistema.
A continuación, se presentan los elementos básicos que suelen formar parte de la estructura de un tokenomics:
- Suministro total de tokens: El tokenomics establece la cantidad total de tokens que se crearán y estarán disponibles en el ecosistema. Esto puede ser un número fijo o variable, dependiendo del diseño específico del proyecto.
- Distribución inicial: Define cómo se distribuirán los tokens al comienzo del proyecto. Puede incluir ventas públicas, ventas privadas, preventa, ofertas iniciales de monedas (ICO) u otros mecanismos de distribución.
- Mecanismos de emisión y quema: Establece cómo se crean nuevos tokens y cómo se destruyen o queman. Algunos proyectos tienen un suministro fijo, mientras que otros pueden tener una emisión continua o periódica de nuevos tokens.
- Utilidad del token: Define las funciones y utilidades del token dentro del ecosistema. Los tokens pueden usarse como medio de intercambio, gobernanza, acceso a servicios o productos, incentivos, entre otros.
- Economía de la demanda: Describe los factores que impulsarán la demanda de tokens. Puede incluir su escasez, utilidad, adopción del proyecto, beneficios para los titulares de tokens, integración con otros servicios, entre otros aspectos.
- Mecanismos de gobernanza: Establece cómo se toman las decisiones relacionadas con el proyecto utilizando los tokens. Los titulares de tokens pueden tener derecho a votar en propuestas, gobernar aspectos del proyecto, influir en decisiones clave, etc.
- Mecanismos de recompensas e incentivos: Define cómo se recompensará a los participantes del ecosistema. Esto puede incluir la distribución de tokens como incentivos para mineros, validadores, participantes activos, desarrolladores de aplicaciones, entre otros.
- Mecanismos de quema de tokens: Establece cómo se pueden destruir o queman los tokens existentes. La quema de tokens puede ayudar a reducir el suministro total y aumentar su valor relativo.
Es importante tener en cuenta que la estructura de un tokenomics puede variar considerablemente entre diferentes proyectos y blockchain. Cada proyecto puede tener sus propias características y objetivos específicos que se reflejarán en su diseño y estructura de tokenomics.
Alex Osés
CEO/Blockchain Advisor
Bachellor in Business adminstration por la Unversity of South Carolina, Major in marketing, Major in finance, Master en fiscalidad y tributos por la Universidad Rey Juan Carlos. Fué profesor en la UPF. Post Grado en Blockchain y DEFI por IEBS .
Todo esto lo hacemos en Xenesis nos ocupamos de todo, whitepaper, tokenomics, validación legal y estrategia para que te garantices el éxito de ti emisión ed Tokens