618 048 692 info@xenesis.es
Seleccionar página

La tokenización y el crowdfunding son dos conceptos relacionados con la recaudación de fondos y la inversión, pero tienen diferencias significativas en sus enfoques y objetivos. A continuación, se detallan las diferencias clave entre ambos términos.

Tokenización

La tokenización se refiere al proceso de convertir activos físicos o digitales en tokens digitales que representan una fracción del valor del activo. Estos tokens se pueden comprar, vender o intercambiar en plataformas de blockchain y mercados secundarios.

  1. Activos tokenizados: La tokenización permite representar una amplia gama de activos, como bienes raíces, obras de arte, acciones de empresas, entre otros.
  2. Tecnología blockchain: La tokenización se basa en la tecnología blockchain, que permite la creación, emisión y seguimiento de tokens de manera segura y descentralizada.
  3. Acceso a inversiones: La tokenización puede aumentar la liquidez y el acceso a inversiones, permitiendo a los inversores comprar y vender fracciones de activos que, de otro modo, podrían ser difíciles o costosos de negociar.
  4. Descentralización: La tokenización reduce la necesidad de intermediarios, como bancos y corredores, ya que las transacciones se pueden realizar directamente entre las partes interesadas a través de la cadena de bloques.

Crowdfunding

El crowdfunding, también conocido como financiamiento colectivo, es un método de recaudación de fondos en el que un grupo de personas contribuye con pequeñas cantidades de dinero para apoyar un proyecto, negocio o causa. Generalmente, se utiliza para financiar proyectos creativos, inicio de empresas o para apoyar a personas que necesitan ayuda financiera.

  1. Plataformas de crowdfunding: Existen plataformas en línea específicas para el crowdfunding, como Kickstarter, Indiegogo y GoFundMe, que facilitan la recaudación de fondos y la conexión entre los creadores de proyectos y los contribuyentes.
  2. Recompensas y donaciones: Los proyectos de crowdfunding pueden ofrecer recompensas a los contribuyentes, como productos, servicios o experiencias, o simplemente aceptar donaciones sin ofrecer nada a cambio.
  3. Objetivo de financiamiento: Los proyectos de crowdfunding generalmente establecen un objetivo de financiamiento y un plazo para alcanzarlo. Si no se alcanza el objetivo, los fondos pueden devolverse a los contribuyentes o utilizarse de todos modos, según las políticas de la plataforma.
  4. Comunidad: El crowdfunding permite a los creadores de proyectos construir una comunidad de seguidores y defensores que pueden proporcionar comentarios y apoyo a lo largo del desarrollo del proyecto.

En resumen, la tokenización y el crowdfunding son dos enfoques diferentes para recaudar fondos e invertir en activos o proyectos. La tokenización se centra en la representación y negociación de activos a través de tokens digitales en plataformas de blockchain, mientras que el crowdfunding se enfoca en recaudar fondos de un grupo de personas para financiar proyectos específicos a través de plataformas en línea.

 

 

Tokenización vs crowdfunfing

 

Alex Osés

Alex Osés

CEO/Blockchain Advisor

Bachellor in Business adminstration por la Unversity of South Carolina, Major in marketing, Major in finance, Master en fiscalidad y tributos por la Universidad Rey Juan Carlos. Fué profesor en la UPF. Post Grado en Blockchain y DEFI por IEBS .

Todo esto lo hacemos en Xenesis  nos ocupamos de todo, whitepaper, tokenomics, validación legal y estrategia para que te garantices el éxito de ti emisión ed Tokens